¿Esas rosas de tallo grueso con grandes y coloridos pétalos? Es probable que provengan de Ecuador. Aquí en el ecuador, hay mucha luz solar, mientras que las noches son frescas. Como resultado, las plantas jóvenes crecen lentamente, pero con intensidad, con rosas firmes y grandes.
Últimamente, cada vez más, los productores en Ecuador están descubriendo la opción de cultivar en sustrato de coco. Horticoop Andina S.A es su proveedor. Es hora de que conozcan al director general holandés, Martin Boekholt.
Pioneros
“Trabajo de pioneros”. Así es como Martin Boekholt define su trabajo en Ecuador. “Junto con mi socio, empecé con esta empresa en 1998. Éramos los pioneros en esa época y básicamente lo seguimos siendo,” nos cuenta. Como subsidiaria de Dutch Horticoop BV, su empresa es el principal proveedor de productos para el sector de floricultura y horticultura en Ecuador. Piense en fertilizantes, productos para la protección fitosanitaria y sustratos. “Cuando digo pioneros, quiero decir que no se puede comparar el sector de aquí con el de los Países Bajos; simplemente por las condiciones climáticas los cultivos crecen de forma completamente diferente. También hay muchos cultivos en tierras altas, a más de dos mil metros de altura. Esto significa que las demandas del mercado también son diferentes.”
Diálogo con el gobierno
La mayoría de los clientes de Horticoop Andina son productores de rosas. ‘’Estas son compañías grandes, las cuales algunas veces tienen cientos de hectáreas. Suelen cultivar en pleno campo, pero los sustratos de coco y especialmente los bloques se están usando más y más. La mayoría de los productores de plantas en maceta trabajan con la tierra local y la turba. Cabe señalar que el avance de los sustratos de coco de ninguna manera es un proceso automático. El coco se sigue viendo como un material de relleno para colchones antes que para la horticultura. Hacer que los clientes vean el valor añadido de este material puede necesitar de esfuerzo. Por otra parte, el IVA y los aranceles son altos. Es una lástima ya que nosotros de verdad creemos en estos sustratos. Por ello, inicié un diálogo en persona con el gobierno, pero se pasaron en su respuesta al reformar prácticamente al completo la legislación de sustratos”.
El futuro en Ecuador
A pesar de todo, Martin Boekholt es optimista sobre el futuro de los sustratos de coco en Ecuador. “Mira, generalmente, el sector horticultor aquí es bastante básico. Por ejemplo, con las fresas. Ellos simplemente las ponen en el suelo y ven que sucede. Pero con el cultivo de las rosas son muy profesionales. El sector lo está haciendo bien, y espero que mejore en el futuro.” ¿Y su futuro personal en Ecuador? “Bueno, realmente no lo sé. Mi esposa es de Colombia. Ella fue la razón por la que me aventure a venir a Sudamérica en primer lugar, pero el país era peligroso en aquellos tiempos. Así fue como terminamos en Ecuador. Tengo un hijo que estudia en Róterdam en la Universidad Erasmus y mi otro hijo está estudiando en Suecia. En Europa el nivel educativo universitario es mucho mejor que aquí. Nuestra hija aún vive con nosotros por ahora. Veremos lo que el futuro nos depara.